Crecimiento del turismo cultural en Tarazona
Un total de 40.837 usuarios en los servicios turísticos de la Fundación Tarazona Monumental en 2024
Con un incremento del 8% en la Catedral y el Palacio Episcopal, y del 20% en los servicios guiados
(Tarazona, 16 de enero de 2025) España es referente en turismo patrimonial, y Tarazona ha conseguido hacerse un hueco y ser reconocida a nivel nacional gracias al intenso trabajo de todas las instituciones implicadas en esta misión.
Tras un generalizado descenso en las cifras de visitantes debido al impacto del Covid-19 y la recesión asociada, el año 2024 marca una recuperación significativa para el turismo cultural.
La Fundación Tarazona Monumental registró en 2024 un total de 40.837 usuarios en sus servicios turísticos. Entre los que destaca la gestión de la Catedral de Sta. Mª de la Huerta, el Palacio Episcopal, y los servicios guiados a la ciudad y resto de monumentos.
Incremento del turismo cultural en cifras
La Catedral de Santa María de la Huerta, abierta de martes a domingos durante todo el año, recibió 29.510 visitantes, de los cuales un tercio corresponde a grupos organizados. Por su parte, el Palacio Episcopal, con un calendario de apertura más limitado y pendiente de importantes obras de restauración, fue visitado por 4.431 personas.
Ambos monumentos registraron un incremento del 8% en visitantes respecto a 2023, crecimiento que se refleja también en la contratación de servicios guiados, siendo más de la mitad de sus visitantes los que optan por hacer visita guía.
Las rutas y visitas guiadas por la ciudad mostraron un crecimiento destacado del 20%, alcanzando un total de 6.896 usuarios. Estas visitas permiten descubrir joyas menos accesibles como la Mezquita de Tórtoles o las iglesias de Santa María Magdalena y San Miguel Arcángel.
El turismo, fundamental para la conservación del Patrimonio y la creación de empleo
El aumento en las cifras de visitantes permite mantener y restaurar los monumentos históricos, contribuyendo a su conservación y posicionándolos como atractivos turísticos.
Pero además genera empleo directo y estimula sectores como la hostelería y el sector servicios. Actualmente, estas actividades sostienen cinco empleos directos para la realización de visitas guiadas y atención al visitante, además del soporte de tres técnicos especializados en gestión patrimonial.
Retos para 2025
Nuestra mejor publicidad es el reconocimiento y la satisfacción de aquellos que nos visitan, por lo que seguiremos apostando por servicios profesionales y de calidad que refuercen la reputación de Tarazona como destino.
La promoción pasa por optimizar al máximo los recursos disponibles, con una comunicación efectiva y generando impacto con la suma de nuevos atractivos turísticos.
Este año hay nuevas razones para visitar Tarazona, las restauraciones llevadas a cabo en las Sacristías de la Catedral y en la escalera noble del Palacio Episcopal nos van a permitir visitar estos enclaves con una belleza renovada.
Lola Zueco Gil