LA COMARCA DE TARAZONA Y EL MONCAYO CUENTA CON UNA NUEVA PUBLICACIÓN, LA GUÍA LITERARIA Y GRÁFICA “EL PINCEL Y LA PLUMA. LOS HERMANOS BÉCQUER EN LA COMARCA DE TARAZONA Y EL MONCAYO”
-
-
- RECOPILA TODA LA OBRA REALIZADA POR LOS HERMANOS BÉCQUER DURANTE SU ESTANCIA EN EL MONASTERIO DE VERUELA DURANTE LOS AÑOS 1863 Y 1864.
- PROFUNDIZA EN LA CULTURA, EL PAISAJE, EL PATRIMONIO, LA MAGIA Y LA HISTORIA DE NUESTRA COMARCA.
(24 abril 2025) La Fundación Tarazona Monumental y la Comarca de Tarazona y el Moncayo presentaron ayer en el marco de la feria del libro de Tarazona, realizada con motivo de la festividad de San Jorge y el Día de Aragón, la nueva publicación sobre la Comarca de Tarazona y el Moncayo escrita por Manuel Martínez-Fórega.
Se trata de una guía literaria y gráfica del viaje de los Hermanos Bécquer a Tarazona. En la que el escritor y poeta Martínez-Forega hace un amplio contexto histórico y social de la época, y una puesta en valor del patrimonio cultural, natural, inmaterial y etnográfico.
Se han editado 500 ejemplares que en breve podrán consultarse en todas las bibliotecas de los municipios y centros educativos de la Comarca, así como en las principales bibliotecas de Aragón. También puede adquirirse en las librerías de Tarazona y en las principales de Zaragoza.
El pincel y la pluma no es una Guía al uso:
Martínez-Fórega nos explica que es una Guía «literaria» e «ilustrada» que se funda en dos razones principales e interdependientes: las respectivas obras que Gustavo Adolfo Bécquer y su hermano Valeriano desarrollaron durante los diez meses de estancia en el monasterio de Veruela.
Desde este cenobio ―donde estuvieron alojados desde finales de diciembre de 1863 hasta octubre de 1864― ambos hermanos realizaron una extraordinaria e importantísima labor artística y literaria sin la cual no se entendería ninguna de las respectivas disciplinas a las que ambos dedicaron su vida. Valeriano, por el trato notarial que administró a sus dibujos y pinturas; y Gustavo Adolfo por la inteligencia y estética verbal que acomodó en las cartas Desde mi celda, verdadero modelo de insuperado periodismo literario cuyo ecumenismo se dilata sin pausa en el tiempo.
Ambas tareas han fijado la fisonomía de Tarazona y la comarca del Moncayo para ser admirada más allá de su tiempo en los aspectos humano, mágico, patrimonial, paisajístico, antropológico, etnográfico, social y, por supuesto, literario y gráfico hasta constituirla en seductora demanda de sus virtudes y atractivos.
La Guía está salpicada de apuntes contextuales relativos a la vida y a la obra de ambos hermanos, de sus familias, de sus avatares críticos y biográficos y, naturalmente, de las pertinentes relevancias y singularidades ―no pocas― históricas y culturales que afectaron y afectan a la Comarca moncaína y a sus habitantes.
Más información
Fundación Tarazona Monumental
Lola Zueco Gil. Técnico Patrimonio Cultural
lolazueco@tarazonamonumental.es
Tel. 652 860 362
-
