Jornada sobre las aplicaciones didácticas del mudéjar aragonés. 2 octubre 2021
- Organizada por la Fundación Tarazona Monumental y el Equipo Territorial de Formación del Profesorado de Tarazona-Borja, adscrito al Centro de Profesorado de La Almunia.
- Destinado a docentes de todas las etapas educativas y a cualquier persona interesada en el mudéjar y en las aplicaciones didácticas del Patrimonio Cultural.
- Gratuita y certificada como actividad de formación permanente del profesorado.
(Tarazona, 10 de septiembre de 2021) La Fundación Tarazona Monumental y el Centro de Profesorado La Almunia han unido sus fuerzas para incluir dentro del Plan de Formación del Profesorado de Aragón de este curso una jornada sobre la aplicación del arte mudéjar dentro del aula.
“Nuestro objetivo con esta iniciativa es difundir entre la comunidad docente la transversalidad didáctica del patrimonio y, más concretamente, del mudéjar aragonés, convirtiendo Tarazona como caso práctico”, comenta Julio Zaldívar, gerente de Tarazona Monumental.
Los objetivos definidos para esta jornada van más allá de entender el significado y razón de ser del mudéjar, también buscan desentrañar las coordenadas matemáticas y estéticas de esta manifestación, identificar sus características geométricas, trabajar en la creación de isometrías y jugar con su estructura y significado.
Para el desarrollo de esta jornada, de 6 horas de duración, se cuenta con el especialista en geometría mudéjar Carlos Usón Villalba. Este profesor, que cuenta con una publicación al respecto, tiene experiencia tanto en talleres prácticos de dibujo e isometrías como en el diseño de rutas matemáticas a través de los monumentos y manifestaciones mudéjares.
La metodología empleada en esta jornada permitirá a los docentes emplear el mudéjar como herramienta didáctica dentro y fuera del aula, en los diferentes niveles de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Pero, además, esta jornada está destinada a todos aquellos profesionales relacionados con el Patrimonio; historiadores, guías turísticos, intérpretes de patrimonio…, y a cuantas personas tengan un interés especial por el mudéjar.
Datos de interés:
Curso Gratuito. Profesor: Carlos Usón Villalba. Día: 2 de octubre. Duración: 6 horas.
Sesiones:
De 9:30 a 13:30 h
- Sesión introductoria sobre el mudéjar, la geometría en el mudéjar y las isometrías.
- Taller práctico de dibujo e isometrías aplicado a los diferentes niveles de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
De 16:30 a 18:30 h
- Ruta matemática por los principales enclaves del mudéjar en Tarazona.
Dirigido a:
- Docentes de los centros educativos adscritos al Centro de Profesorado La Almunia.
- Resto de docentes.
- Personas interesadas en el Mudéjar y en las aplicaciones didácticas del Patrimonio Cultural.
Número de plazas: 25
Inscripción: Prioridad los que ya estuvieron inscritos en la anterior edición suspendida por el Covid. Inscripciones a través de la plataforma: doceo.catedu.es
Lugar de celebración: Sala multiusos Centro de personas mayores. C/ Virgen del Río, nº 3. Tarazona (Zaragoza).
Requisitos para la certificación: Asistencia obligatoria al 85% de las sesiones y participación activa en las mismas. (De acuerdo con la Orden ECD/579/2019, de 7 de mayo, por la que se regula la convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario, BOA 04/06/19).
Se adjunta díptico y cartel con más información. Diptico-curso-mudejar-2-oct-2021
Más información:
Lola Zueco Gil
lolazueco@tarazonamonumental.es
Tel. 976 642 643 / 652 860 362
http://www.facebook.com/tarazonamonumental
twitter.com/TRZN_Monumental