JORNADAS PATRIMONIO INMATERIAL TURIASONENSE. Septiembre 2025
“Música en Tarazona: ayer, hoy y siempre”
Mesa redonda de todas las agrupaciones musicales con exhibición.
Viernes 12 de septiembre. 20h. Teatro Bellas Artes.
Participan: Coral Turiasonense, Asociación Musical Banda de Tarazona, Gaiteros, Escuela Municipal de Jota Cantada y Bailada, Escuela Comarcal de Jota y Rondalla Los Amigos.
“Del Campo a la Mesa. La tradición agrícola en la actualidad”
Visita guiada a las instalaciones de la Cooperativa Agrícola San Atilano.
Sábado 13 de septiembre. 12 h. Sede de la Cooperativa en el Polígono de Cunchillos, tras la gasolinera.
Participa: Sociedad Cooperativa Agraria San Atilano.
“Charra y danza”. ¡También jugaremos al Pasapalabra!
Charla sobre la evolución del aragonés en Tarazona, nuestra forma de hablar y nuestros localismos, y sobre la historia de nuestro Dance.
Sábado 13 de septiembre. 19h. Exposición Patrimonio Inmaterial Turiasonense (Centro Cultural San Atilano, antigua iglesia. C/ San Atilano).
Participa: Dabi Lahiguera, director del IES Tubalcaín.
“Pasado, presente y futuro del Cipotegato. La protección de nuestro Patrimonio Inmaterial”
Conferencia sobre el origen y evolución de la figura del Cipotegato. Proyecto de declaración de la tradición como Bien de Interés Cultural.
Jueves 18 de septiembre. 19h. Exposición Patrimonio Inmaterial Turiasonense (Centro Cultural San Atilano, antigua iglesia. C/ San Atilano).
Participan: Gloria Pérez, Directora General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, y Luis Miguel Bajén, investigador, músico y folclorista.
Exposición de los trajes de todos los Cipotegatos de las comarcas de Tarazona y el Moncayo y Campo de Borja.
Desde el 18 de septiembre hasta el puente del Pilar.
Colaboran: Comarca Tarazona y el Moncayo, Excmo. Ayuntamiento de Tarazona y Ayuntamientos de Ambel, Bulbuente y Maleján.
“Más de 500 años celebrando el Quililay”
Conferencia sobre la romería del Quililay.
Viernes 19 de septiembre. 20 h. Capilla de San Andrés de la Catedral de Sta. Mª de la Huerta.
Participan: Miguel Ángel Santa Cecilia e Ignacio Tomás Cánovas, Deán de la Catedral.
Acceso libre y gratuito a todas las actividades.
Más información:
fundacion@tarazonamonumental.es – Tel.: 976 641 789 – WhatsApp: 627 384 019








