El Valor de tus Recuerdos

La actividad “El Valor de tus Recuerdos” tiene como objetivo recabar información y recuerdos personales sobre cualquier tipo de Patrimonio Inmaterial; del pasado y del presente; que haya desaparecido, que esté en riesgo de desaparición, que se haya fortalecido y crecido, o que se haya transformado… Esta información se guardará y clasificará para poder emplearla como herramienta de divulgación entre las nuevas generaciones.

Nuestros recuerdos sobre Patrimonio Inmaterial son muy valiosos, ya que aportan información que no se encuentra recogida en ningún sitio. El Patrimonio Inmaterial se conserva y perpetúa en el tiempo gracias a la transmisión oral del conocimiento que pasa de generación en generación. Además, es un Patrimonio Vivo, en cambio y evolución constante. Por eso mismo es muy vulnerable en los tiempos actuales, en los que la transmisión oral intergeneracional ha decaído en favor a otros medios de transmisión y comunicación (internet, redes sociales…). Es importante que sigamos transmitiendo a nuestros descendientes todo aquel conocimiento que consideramos valioso y que pensamos que puede desaparecer. Compartiendo nuestros recuerdos estaremos ayudando a conservar el Patrimonio Inmaterial y la historia de Tarazona. ¡Comparte tu tesoro!

Para su realización se cuenta con la colaboración de:

  • Instituto de Educación Secundaria “Tubalcaín”
  • Aulas Municipales de Adultos del Excmo. Ayuntamiento de Tarazona.
  • Centro de Educación de Personas Adultas “El Pósito”.

El inventario “El Valor de tus Recuerdos”: 

La Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, de la UNESCO establece que el patrimonio cultural inmaterial debe cumplir los siguientes criterios:

  1. Sea un elemento vivo.
  2. Se transmita de generación en generación.
  3. La comunidad implicada lo considere parte de su patrimonio cultural.
  4. Infunda a la comunidad un sentimiento de identidad y continuidad.
  5. Sea compatible con los derechos humanos y con el desarrollo sostenible.

Los elementos que conformen nuestro inventario deben cumplir con estos 5 criterios, ante la duda de si algún elemento los cumple deberemos reservarlo e investigar más profundamente antes de darle cabida en el inventario.

Para su realización se dará prioridad a aquellos elementos que la propia gente de Tarazona considere más identitarios y/o más desconocidos de la localidad. Así mismo, se prestará especial atención a las categorías más vulnerables y/o más predispuestas a su transformación y desaparición.

No se recogen elementos del patrimonio cultural inmaterial que sean comunes a todo Aragón o a toda España. Como por ejemplo la jota aragonesa, los gigantes y cabezudos, o la matanza, aunque sí que se tendrán en consideración elementos concretos de esas manifestaciones que sean propios y exclusivos de la localidad.

Hay que tener en cuenta que el inventario no tiene pretensión de exhaustividad, sino de crecer e incorporar los elementos poco a poco. El carácter vivo de este patrimonio y su percepción social, hace que este inventario sea dinámico y esté sujeto a cambios.

Algunos elementos inventariados irán asociados a objetos y/o archivos digitales.

 

Comienza a escribir y pulsa enter para buscar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies