Programa Educación Patrimonial Curso 2022-2023
EDUCACIÓN PATRIMONIAL PARA ÁMBITO FORMAL
“EL PATRIMONIO CULTURAL ESTÁ EN TU ADN. ¡DISFRÚTALO, QUIÉRELO, CUÍDALO”
DEFINICIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PATRIMONIAL:
OBJETIVOS:
- Dar a conocer al conjunto de la sociedad su Patrimonio más cercano, el Patrimonio local, para generar un sentimiento de pertenencia, identidad y responsabilidad.
- Educar en valores para construir una sociedad más comprometida con su legado cultural.
- Proyecto educativo estable con los centros escolares de Tarazona.
- Proporcionar a los docentes herramientas que les permitan introducir el Patrimonio en el aula.
AGENTES INVOLUCRADOS:
- Colegio Público Comarcal Moncayo
- Colegio Público Joaquín Costa
- Colegio Concertado Ntra. Sra. del Pilar
- Colegio Concertado Sagrada Familia
- Instituto de Educación Secundaria “Tubalcaín”
- Centro Público de Educación de Personas Adultas “El Pósito”
- Aulas Municipales de Educación de Adultos
PARTICIPACIÓN DE LA FTM:
- Diseño y ejecución de actividades.
- Contenidos y materiales en la web.
- Publicaciones para aulas y bibliotecas.
- Préstamo: maletas artísticas, títeres, juegos…
- Asesoría a docentes para proyectos.
- Fomento de iniciativas culturales vinculadas con el ámbito escolar: concursos, jornadas, exposiciones, actividades lúdicas, visitas temáticas…
PARTICIPACIÓN DE LOS AGENTES INVOLUCRADOS:
- Mesa de trabajo.
- Realización de propuestas y mejoras a la FTM.
- Participación en las actividades e iniciativas propuestas por la FTM.
- Difusión de las actividades realizadas entre las familias, web y RRSS del centro.
- Asistencia y asesoría en el diseño de actividades en función del currículo académico.
- Correcciones de contenido didáctico: Bits de Inteligencia, unidades didácticas…
- Participación en la colección Cara a Cara con el Patrimonio.
- Profesores retirados: Jurado concurso cuentos.
PROPUESTA PARA EL CURSO 2022 – 2023:
Programa de Educación Infantil:
- Continuidad del proyecto “Los Tesoros de mi ciudad: los monumentos”.
- Presentación en el aula para el docente que lo solicite y visita fin de ciclo.
- Desde Abril: Continuidad de las visitas didácticas según currículo:
- “Tarazona de Cuento”
- “Una Catedral de Cuento”.
- “La Historia del Tarazonica”
- Nuevos recursos: No se plantea editar ningún material nuevo en este curso ya que los Bits sobre Gigantes y Cabezudos fueron entregados en mayo – junio 2022. No descartamos reeditar algún ejemplar agotado y seguiremos trabajando en la línea del Patrimonio Inmaterial con una nueva carpeta sobre fiestas y tradiciones.
Programa de Educación Primaria:
- Todo el curso: Campaña de sensibilización sobre el Casco Histórico y de civismo contra los actos vandálicos en el Patrimonio.
- Febrero – Abril`23: XI Concurso “Érase una vez… El barrio de El Cinto”. Se aportan las siguientes mejoras en las bases del concurso:
-
- Categoría de Educación Especial.
- La categoría grupal no tendrá que presentarse con los dos géneros de cuento y poesía, pudiendo presentarse sólo con un trabajo de uno de los dos géneros literarios.
- La longitud será revisada para hacerla más accesible.
- Tercer trimestre: Continuidad de las visitas didácticas según currículo y en función de disponibilidad. Estarán disponibles estas nuevas visitas recomendadas a partir de 5º Primaria:
- Catedral “El misterio de la Hydrie. Buscando los orígenes de Sta. Mª de la Huerta”.
- Ciudad “El misterio del puñal. Buscando los orígenes de Tarazona”.
Programa de Educación Secundaria:
- Hasta Diciembre`22: Visita y taller sobre la restauración de la fachada del Ayuntamiento.
- Todo el curso: Campaña de sensibilización sobre el Casco Histórico y de civismo contra los actos vandálicos en el Patrimonio.
- Tercer trimestre: Continuidad de las visitas didácticas según currículo y en función de disponibilidad. Estarán disponibles estas nuevas visitas recomendadas Para la ESO:
- Catedral “El misterio de la Hydrie. Buscando los orígenes de Sta. Mª de la Huerta”.
- Ciudad “El misterio del puñal. Buscando los orígenes de Tarazona”.
Adultos – Intergeneracional:
- Hasta Diciembre`22: Visita y taller sobre la restauración de la fachada del Ayuntamiento.
- Todo el curso: Posibilidad de participar en la campaña de sensibilización sobre el Casco Histórico y de civismo contra los actos vandálicos en el Patrimonio.
- Enero – Junio´23: Proyecto sobre Patrimonio Inmaterial / Patrimonio Vivo “El Valor de tus Recuerdos”:
- Calendario de fiestas y tradiciones de Tarazona.
- Costumbres, refranes, dichos… vinculadas a las estaciones y los meses.
- Todo el curso: Continuidad de las visitas didácticas según currículo y en función de disponibilidad.
PLAN DE FORMACIÓN DOCENTE. CENTRO DEL PROFESORADO LA ALMUNIA – EQUIPO TERRITORIAL DE FORMACIÓN “TARAZONA – BORJA”:
- Creación de la nueva ruta de Patrimonio Natural “Parques, jardines y árboles singulares de Tarazona”:
- Curso práctico consistente en dos visitas guiadas interpretativas al medio natural.
- Elaboración de una ruta con guía didáctica y mapa interactivo a través de un grupo de trabajo.
- II Curso práctico de Geometría y matemática mudéjar.
RECURSOS DIDÁCTICOS DISPONIBLES:
Visitas Didácticas:
Visitas al urbanismo de la Ciudad:
- Con los 5 sentidos.
- De Plaza en Plaza.
- De torre a torre.
- Calles con historia.
- El misterio del puñal. Buscando los orígenes de Tarazona.
Visitas Temáticas:
- Estilos artísticos: gótico, mudéjar, renacimiento y barroco.
- Culturas: celtíberos y romanos, judíos, visigodos, musulmanes y cristianos.
- Épocas históricas: medieval, moderna y revolución industrial (posibilidad de acceso a monumentos).
- Tarazona, ciudad conventual.
- La Batalla de 1119.
- La Guerra de los Dos Pedros.
- Viajeros románticos: Ruta de los Hermanos Bécquer.
- Historia de las mujeres.
Visitas a los Monumentos:
- Catedral Sta. Mª de la Huerta.
- Palacio Episcopal.
- Iglesia de Sta. Mª Magdalena.
- Iglesia y claustro de San Francisco de Asís.
- Iglesia de San Miguel Arcángel.
- La mezquita de Tórtoles.
- Iglesia de San Atilano y Santuario de la Virgen del Río.
- El Teatro Bellas Artes.
- Fachada del Ayuntamiento.
- La Plaza de Toros Vieja.
- Los otros monumentos: Las chimeneas y el Patrimonio Industrial.
Recursos: de descarga gratuita o préstamo.
Unidades didácticas (Primaria y Secundaria):
- Desafío en Tarazona
- San Atilano, patrón de Tarazona
- Retablo de la Virgen del Río
- Retablo de San Miguel
- Descubre el Mudéjar
- Ruta matemática
- Plaza de Toros Vieja
- Chimeneas
- La Fundación del convento de San Francisco
- Introducción a la arqueología.
- La Edad de los metales.
- La cerámica.
- La ciudad romana de Turiaso y Augusto.
- Los hermanos Bécquer en Tarazona.
- Ruta del Patrimonio Industrial “Made in Tarazona” (necesidad de reedición)
Unidades didácticas del Día del Patrimonio (ESO, Bachillerato y Adultos):
- “¿Qué es el Patrimonio Cultural? El Patrimonio está en tu ADN”
- “El Patrimonio Inmaterial. Vivo y Dinámico”
- “Nuestro Patrimonio: Donde el pasado se encuentra con el futuro”
- “El Paisaje: La expresión de lo que somos”.
- Culturas compartidas, patrimonio compartido y responsabilidad compartida.
Talleres: de descarga gratuita o préstamo.
- Cuaderno para colorear “Érase una vez…Una Tarazona de colores”.
- Técnicas artísticas: pintura mural, lienzo, tabla, escultura, mosaicos romanos, azulejo y celosía mudéjar, perspectiva del Renacimiento…
- “Descubre el arte a través de los 5 sentidos” (De inclusión social y discapacidad).
- Coloreables de los monumentos y sus personajes.
- Baúles de los estilos de la Catedral: gótico, mudéjar, renacimiento y barroco.
Publicaciones:
Bits de Inteligencia:
- Escudo de Tarazona
- Arquitectura civil
- Ayuntamiento
- Las Torres
- Catedral I y II
- Patrimonio Industrial
- El Tarazonica
- Rio Queiles
- Cipotegato
- Comparsa de Gigantes y Cabezudos
- Personajes históricos (necesidad de reedición)
Turiaso Jones:
- El Friso del Ayuntamiento.
- Catedral de Sta. Mª de la Huerta.
Cara a Cara con el Patrimonio:
- Ayuntamiento
- Sra. de la Merced
- Palacio Episcopal
- Iglesia Sta. Mª Magdalena
- Iglesia de San Miguel Arcángel
- Mezquita de Tórtoles
- Plaza de Toros Vieja y Teatro Bellas Artes
- Iglesia de San Atilano y Santuario de la Virgen del Río.
Guías de Patrimonio:
- Guía de Tarazona.
- Guía de la Catedral.
- Rutas turísticas de descarga online.
Juegos y varios:
- Juego de la Oca gigante de los monumentos de Tarazona.
- Crucigrama sobre el valor del Patrimonio.
- Rayuela de los tipos de monumentos.
- Títeres.
PUEDES DESCARGAR ESTE DOCUMENTO EN FORMATO PDF: Programa Ed. Patrimonial 2022-2023
Programa Educación Patrimonial Curso 2022-20232022-09-292022-09-29https://tarazonamonumental.es/wp-content/uploads/2018/10/tarazona-monumental-logo.jpgTarazona Monumentalhttps://tarazonamonumental.es/wp-content/uploads/2022/09/7177cfe5-8a67-4a70-bc49-ae462dbb53bb.jpg200px200px