Finaliza el III Taller de Empleo del ex convento de San Joaquín de la Fundación Tarazona Monumental
– Los 16 alumnos
participantes han actuado en la estructura, cubiertas y fachadas del edificio
– Se trata del sexto
taller de empleo que la Fundación financia junto con el Inaem y el Fondo Social
Europeo
(03/06/2016)
La Fundación Tarazona Monumental ha clausurado el III Taller de Empleo del ex
convento de San Joaquín que ha permitido que 16 personas hayan recibido
formación teórica y hayan puesto en práctica sus conocimientos rehabilitando el
inmueble.
El gerente de la Fundación, Julio Zaldívar, y el director del
taller, Joseba Iturrate, han hecho entrega hoy a los alumnos de los
certificados de profesionalidad oficiales del Inaem. El pasado 30 de mayo tuvo
lugar en Zaragoza la clausura oficial de los catorce talleres de empleo que se
han llevado a cabo en la provincia.
En
esta edición, los participantes del taller de la Fundación han continuado con
el trabajo realizado en las dos ediciones anteriores, actuando en la
estructura, cubiertas y fachadas de este edificio de titularidad municipal
procurando respetar su aspecto original.
Así,
se han reparado las patologías existentes en la estructura
portante y las cubiertas del ala norte; se han sustituido las vigas
deterioradas, se han recuperado todas las tejas de cubrición posible y las que
no se han reemplazado, colocándolas como canal de manera que en la parte
visible se aprecien las tejas antiguas, y también se han rehabilitado las
fachadas.
El gerente de la FTM ha valorado la convocatoria de estos talleres
que permiten “mejorar la formación de los participantes a la vez que continuar
recuperando el patrimonio de la ciudad”, y ha apuntado que desde la Fundación
se trabajará para conseguir una nueva edición para dar continuidad a las obras
iniciadas en San Joaquín.
En esta línea, el director del taller hace un balance positivo, ya
que se han cumplido todos los objetivos, y ha destacado la posibilidad que
brinda a los alumnos de ampliar su bagaje profesional y abrirse otras puertas
en el mercado laboral.
Este
taller ha empleado a un total de 21 personas (ocho alumnos de carpintería y
otro de albañilería, tres monitores, un administrativo y un director) durante 6
meses. Está financiado por la Fundación, que aporta 100.000 euros, y por el
Gobierno de Aragón, que a través del Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) y el
Fondo Social Europeo, destina 147.289,54.
Por su parte, el Ayuntamiento de la ciudad cede las
naves municipales y las aulas donde los alumnos desarrollan su formación.
Éste
ha sido el tercer taller que se lleva a cabo en este inmueble, donde los
trabajos que se han ido acometiendo persiguen restaurarlo y ponerlo al uso
público a medio plazo.
Asimismo,
la FTM ha desarrollado con anterioridad otros tres talleres de empleo que han
permitido recuperar el barrio de la Judería y varios espacios del Palacio
Episcopal destinados a usos turísticos y culturales así como a la ubicación del
Taller de Restauración de Bienes Muebles de la Fundación.
La
Fundación difunde el patrimonio y la vida cultural de la misma a través de
www.tarazonamonumental.es – www.catedraldetarazona.es –
blog.tarazonamonumental.es – http://www.facebook.com/tarazonamonumenta –
https://twitter.com/TRZN_Monumental – http://www.facebook.com/catedraldetarazona.
Más
información:
Lola
Zueco Gil
Fundación
Tarazona Monumental
976
642 643 – 637 342 906
fundacion@tarazonamonumental.es
NULL