La novena edición del concurso literario “Érase una vez…” de la Fundación Tarazona Monumental, se dedica a la icónica Plaza de Toros Vieja
-
Este concurso de cuentos y poesías, está destinado a los alumnos de Educación Primaria de los cuatro centros escolares de Tarazona
-
La pandemia impide la realización de visitas didácticas, pero se compensa con recursos didácticos para el aula
(Tarazona, 17/02/2021) La Plaza de Toros Vieja de Tarazona es la protagonista de la novena edición del concurso de cuentos y poesía para escolares “Erase una vez…” convocado por la Fundación Tarazona Monumental para acercar el patrimonio a los más pequeños de una forma amena y divertida, al tiempo que se promueven valores fundamentales para su conservación.
“Aunque la pandemia no nos permite desarrollar de forma normalizada esta actividad, nos hemos adaptado a las circunstancias. Hemos elegido un monumento accesible y conocido por todos los turiasonenses y hemos diseñado recursos didácticos para el aula, o para su realización en casa, que esperemos logre despertar la curiosidad de los niños por este monumento” ha explicado Julio Zaldívar. Y es que la Plaza de Toros Vieja es un monumento abierto y al aire libre, por lo que su visita no atañe ningún riesgo de contagio. Todos los niños de Tarazona lo conocen, y puede acceder en cualquier momento, ya sea con el aula o con las familias.
El gerente de Tarazona Monumental añade “Es un espacio emblemático en la ciudad por su carácter lúdico y de ocio en la vida social. Por su valor histórico, arquitectónico y por su funcionalidad de vivienda tiene un carácter excepcional entre otros cosos taurinos. Cabe destacar su declaración como BIC y su inclusión en la Unión de plazas históricas de España”.
Ante la imposibilidad de realizar visitas guiadas, debido a que los protocolos establecidos por Sanidad establecen un máximo de 4 personas en dichas visitas, la Fundación pone a disposición de todos los docentes de primaria la publicación “Cara a Cara con la Plaza de Toros Vieja”, una presentación Power Point para el aula, y una unidad didáctica para los alumnos y el profesor.
“Estos recursos pretenden facilitar el acercamiento del docente y del alumno al monumento. Se han planteado a modo de juego, empleando como punto de partida las preguntas que siempre se hacen los visitantes a este monumento. Los niños tendrán que leer, asimilar, deducir, recortar y pegar… y finalmente tendrán un material que les servirá para jugar con sus familiares y poner a prueba lo que saben sobre este monumento” comenta la técnico de Patrimonio Lola Zueco. Así mismo, explica que puede realizarse tanto en el aula como en casa, y que el material incluye un resumen de la historia de la Plaza de Toros Vieja y un reto para aquellos que quieran ir a visitarla.
Descarga de recursos didácticos
Bases del concurso:
En el concurso, dirigido a los alumnos de los seis cursos de Educación Primaria de todos los centros escolares de Tarazona, puede participarse en dos categorías: individual y grupal, si bien todos los trabajos tendrán que ser supervisados por el profesor.
En los trabajos se valorarán las referencias al monumento e históricas, la originalidad, la creatividad y la presentación. El concurso contará con dos jurados. El primero estará formado por profesores retirados de Educación Primaria o de centros y localidades que no participen en el concurso y será el encargado de realizar una preselección de trabajos que se derivarán al segundo jurado conformado por profesionales del mundo de la cultura y literatura. Esta selección se hará sin conocer la autoría ni centro escolar del que proceden los trabajos.
Premios:
Todos los participantes reciben un obsequio. En total se entregarán nueve premios, tres premios para la categoría individual de poesía, otros tres de cuento, y otros tres para la categoría grupal, uno por cada ciclo. El día 23 de abril se darán a conocer los premiados.
Más información:
Lola Zueco Gil
lolazueco@tarazonamonumental.es
Tel. 976 642 643 / 652 860 362
http://www.facebook.com/tarazonamonumental
twitter.com/TRZN_Monumental
Cartel del Concurso con imagen del artista local Papyrus
