La FTM presenta a su patronato la memoria y las cuentas del ejercicio 2022
- La institución ha dado cuenta de los gastos e inversiones que han ascendido a un total de 457.352€
- La actividad en materia de conservación y restauración se ha intensificado y en materia turística se han recuperado cifras pre-pandemia
(Tarazona, 17/03/2023) El Patronato de la Fundación Tarazona Monumental y el gerente de la entidad, Julio Zaldívar Sanz, se han reunido hoy para aprobar las cuentas anuales auditadas y la memoria de actividades del ejercicio 2022.
El patronato, presidido por Juan Antonio Sánchez Quero, patrono nato por su cargo como presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, está conformado por dos miembros de cada una de las instituciones representadas; Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Zaragoza, Ayuntamiento, Obispado y Cabildo Catedral de Tarazona.
En 2022 Tarazona Monumental ha realizado gastos e inversiones por importe de 457.352€. Cuantía procedente de las aportaciones de los patronos, subvenciones de concurrencia competitiva, los recursos obtenidos de la gestión turística del patrimonio, y de las cuotas del Club de Amigos Tarazona Monumental.
Desde la fundación se pone énfasis en la necesidad de seguir invirtiendo en Patrimonio por su capacidad para reactivar la economía, crear empleo directo e indirecto y asentar población. Son muchos los inmuebles que requieren de restauración y rehabilitación todavía, intervenciones que aumentarían las oportunidades de dinamización y gestión, con el consiguiente empuje a la industria turística y al sector servicios de Tarazona, así como a poblaciones limítrofes.
Memoria de actuaciones ejercicio 2022:
Entre las actuaciones más destacadas en materia de conservación y restauración encontramos la participación en la restauración de la fachada del Ayuntamiento, la continuación del acondicionamiento interior del ex convento de San Joaquín, inicio de los estudios arqueológicos de la muralla, trabajos de mantenimiento e incorporación de medios de seguridad y sostenibilidad en diferentes monumentos así como en el Jardín de Eguarás, acondicionamiento de nuevos espacios visitables en la Catedral y el Palacio Episcopal, y la redacción del proyecto de restauración de la fachada de la iglesia de San Vicente Mártir. También se ha contado con servicios profesionales para finalizar la restauración del mueble del órgano de la catedral, así como 5 bienes muebles procedentes de diferentes monumentos. A su vez, los servicios técnicos de la FTM han continuado con trabajos de estudio, inventario, e implantación de medidas de conservación preventiva.
Encargada de la apertura y servicios guiados a los monumentos, así como de las visitas a la ciudad, Tarazona Monumental ha logrado recuperar las cifras pre-pandemia atendiendo a un total de 45.111 visitantes. En 2022 se diseñaron nuevas modalidades de visita, y nuevas rutas e itinerarios que permiten integrar más el casco histórico y su rico patrimonio urbano y monumental.
En materia de formación al profesorado para introducir el patrimonio cultural en las aulas, se volvió a apostar por el curso de aplicaciones didácticas del mudéjar, y se realizó un nuevo curso sobre patrimonio natural dedicado a los parques y jardines monumentales. También se impartió formación práctica a diferentes ámbitos universitarios y académicos, destacando la campaña de restauración de bienes muebles.
Respecto a la línea de divulgación se continuó con el desarrollo de los programas de educación patrimonial establecido con todos los centros docentes y todas las etapas desde infantil hasta adultos. Consiste en el diseño y ejecución de visitas didácticas, concursos, grupos de trabajo, edición de nuevos materiales y recursos, y digitalización de algunos ya existentes para fomentar su uso dentro del aula. Una actividad que también se desarrolla con instituciones de educación no formal, como son los centros de tiempo libre, las asociaciones, o colectivos con necesidades especiales. También se editó un cuaderno de visita a Tarazona destinado a familias con público infantil, y una Historia y guía del Patrimonio Industrial de Tarazona. Y se dinamizó la agenda cultural por considerarse importante para contribuir al fortalecimiento de Tarazona como destino cultural, repercutir notablemente en la economía de la ciudad, y poner en valor el patrimonio entre sus ciudadanos. Un total de 19 actividades obtuvieron una participación mayor a las 1.000 personas, de las cuales un tercio eran turistas cuyo motivo de viaje era dicha actividad.
Mediante acciones puntuales se ha seguido contribuyendo a la promoción y posicionamiento de Tarazona como destino cultural. En 2022 la exposición itinerante de fotografía “Tarazona Monumental” viajó hasta Granollers. También se crearon contenidos y recursos gráficos para ponerlos a disposición de todos los medios y profesionales de la comunicación, participando en campañas promocionales, editando nuevos soportes publicitarios, y diseñando contenidos destinados al público objetivo a través de nuestros medios de comunicación online.
En el siguiente enlace se puede descargar una memoria detallada:
MEMORIA DE ACTUACIONES FTM 2022
Más información:
Lola Zueco Gil – Tel. 652860362 – lolazueco@tarazonamonumental.es
Fundación Tarazona Monumental – www.tarazonamonumental.es
Más información:
www.catedraldetarazona.es/rutamudejartarazona
www.facebook.com/tarazonamonumental
www.twitter.com/TRZN_Monumental