Pistas y retos que nos acercan al patrimonio: así es la propuesta de la Fundación Tarazona Monumental para este curso escolar y para las rutas en familia
– Las actividades están diseñadas para adaptarse a los diferentes niveles lectivos, desde Infantil a Bachillerato, y cuentan con talleres prácticos para complementar la visita didáctica
– Los colegios interesados en reservar una excursión pueden hacerlo por teléfono en el 976 64 17 89 / 976 64 26 43 o por correo en catedral@tarazonamonumental.es
– Las visitas en familia son de las más solicitadas, al combinar el aspecto lúdico con el conocimiento de la historia y el patrimonio de Tarazona
(Tarazona, 26/09/24) Aprender divirtiéndose, coloreando láminas o resolviendo retos es la propuesta que lanza la Fundación Tarazona Monumental (FTM) para este curso escolar. Conocer los diferentes estilos arquitectónicos presentes en la ciudad, como el Mudéjar o el Renacimiento; los acontecimientos históricos determinantes en su historia y las diferentes culturas y religiones que convivieron en ella; o los artistas y personajes influyentes que han encontrado inspiración en Tarazona, como los hermanos Bécquer, son elementos que forman parte de la programación de las visitas que, desde este septiembre, están a disposición de los centros educativos.
“El diseño de estas visitas especializadas garantiza una experiencia muy enriquecedora para los alumnos, no solo por el conocimiento que atesoran, sino porque nos adaptamos a las necesidades específicas de cada nivel escolar. Hemos preparado materiales didácticos desde Infantil hasta Bachillerato que permiten a los alumnos profundizar en las raíces históricas de la ciudad desde diferentes prismas: las matemáticas, el arte, la literatura…”, explica Julio Zaldívar, gerente de la Fundación. “A través de talleres prácticos, dinámicas de grupo y juegos conseguimos despertar la curiosidad de niños y adolescentes, proponiéndoles un enfoque diferente que va más allá de una visita turística al uso”, añade.
Estos talleres ayudan a complementar los recorridos por los diferentes barrios y monumentos de la ciudad. Desde el barrio amurallado de El Cinto, la morería y la judería hasta la fachada renacentista del Ayuntamiento, “que para ellos es como un cómic”, o la singular Plaza de Toros Vieja. También se accede a la Catedral, donde se pueden observar diferentes estilos artísticos; a la Exposición de Patrimonio Inmaterial, ubicada en la antigua Iglesia de San Atilano, donde se descubre el porqué de las festividades y tradiciones, su evolución en el tiempo y el valor de la artesanía, entre otras muchas cuestiones; y al Palacio Episcopal, antigua zuda musulmana y castillo cristiano, que “además de acoger salas nobles y estancias residenciales, cuenta con calabozos y un conjunto de grafitis que encantan a los niños”, indica Zaldívar.
Además, el área de la ciudad ofrece también un patrimonio medioambiental único que puede descubrirse a través de rutas interpretativas por la estepa, la dehesa o el Parque Natural del Moncayo, o a través de una ruta urbana por los parques y jardines monumentales de Tarazona.
Todas las excursiones disponibles para escolares, contexto, duración y precio pueden consultarse en este enlace: https://tarazonamonumental.es/wp-content/uploads/2024/09/dossier-excursiones-coles_tarazona-2024_2025.pdf.
“Nuestro propósito –subraya el gerente– es hacer estas visitas lo más accesibles y asequibles con el objetivo de divulgar el conocimiento entre los jóvenes, fomentando el respeto por el patrimonio y el valor que aporta a la sociedad. Gracias a la afluencia de estos grupos, podemos mantener y conservar los monumentos de una ciudad bimilenaria, con una amplia oferta turística que se extiende durante todo el año, y que crea, al mismo tiempo, empleo estable y de calidad”.
Visitas en familia: disfraces, ‘hojas de trabajo’ y diplomas
Tarazona es, al mismo tiempo, el destino ideal para planificar una escapada en familia ahora que comienza la temporada de turismo de interior. Las visitas familiares, muy demandadas en la Fundación Tarazona Monumental, pueden realizarse de forma libre o mediante una ruta guiada por los monumentos o por el centro de la ciudad. “Estas visitas son muy atractivas -explica Lola Zueco, técnico de Patrimonio Cultural de la Fundación- porque también las adaptamos en función de la edad de los niños, disfrazándolos o proporcionándoles ‘hojas de trabajo’ y materiales para que completen y puedan recibir un diploma al finalizar, haciendo la experiencia más amena y lúdica para ellos”. Asimismo, existen diferentes recursos y actividades que están disponibles para descarga libre en la página web: https://tarazonamonumental.es/rutas-turisticas/guias-y-recursos-para-visitar-tarazona-en-familia/.
Tanto las visitas guiadas para las familias como las excursiones escolares deben reservarse con antelación a través de los teléfonos 976 64 17 89 / 976 64 26 43 o por correo en catedral@tarazonamonumental.es.
Material gráfico (fotos y cartelería):
https://drive.google.com/drive/folders/125XPFT_ZxQWqt5fw_9RwzRo0dqyCdw1A
Atención a periodistas (existe la posibilidad de reservar visitas para periodistas con interés informativo durante todo el año):
Esther Martín – esther@mitcomunicacion.com – 670 359 563
Helga Martínez – helga@mitcomunicacion.com – 677 523 764
Más información:
https://tarazonamonumental.es/rutas-turisticas/ruta-tarazona-protagonista-del-medievo/
https://tarazonamonumental.es/rutas-turisticas-horarios/
www.facebook.com/tarazonamonumental
www.twitter.com/TRZN_Monumental








