Reapertura del Jardín de Eguarás
Ya podemos disfrutar del Jardín de Eguarás!! Uno de los más monumentales y bonitos de Tarazona, que pertenece al palacio renacentista que construyó la Familia Guarás en el siglo XVI y que data de la misma época.
Este jardín además se convierte en una vía de comunicación #accesible entre el Parking de Eguarás y la C/ San Antón. Pudiendo evitar así el tránsito por C/ Laureles, donde las aceras son tan estrechas y el tráfico es muy intenso.
Para la Fundación Tarazona Monumental ha supuesto un importante esfuerzo económico realizar las primeras tareas de mantenimiento que han permitido reabrirlo a todos los turiasonenses. Pero consideramos que merece mucho la pena!!
Gracias a la buena disposición de la Diputación de Zaragoza y a la colaboración del Ayuntamiento de Tarazona se va a poder llevar a cabo esta apertura diaria. El horario irá variando según la época del año. En verano abrirá de 10:00 a 22:00hr.
Este jardín, propiedad de la Diputación Provincial de Zaragoza como el resto del Palacio, presenta gran relevancia y riqueza botánicas. Los ejemplares que más abundan son los castaños de Indias; entre ellos destacan dos por su gran envergadura pues incluso sobrepasan la atura del edificio. Palmitos, laureles, lluvia de oro (laburnum anagyroides), y tejos (taxus bacata), resaltan entre la multitud de especies vegetales que pueblan este maravilloso jardín. Con todo, entre todos ellos debemos detenernos ante los llamados “Acebos de Eguarás” (ilex aquifolium L.) incluidos dentro del Catálogo de Árboles Singulares de Aragón. Estos magníficos ejemplares masculinos miden 7,50 m. de alto y 4 m. de ancho. Otros dos árboles inventariados son un níspero (eriobotrya japonica Lindl.) de gran tamaño –alcanza los 7 m. de altura–, y un tejo (taxus bacata fastigiata) de cerca de 8 m. de alto localizado junto a los acebos.
Más información:
Fundación Tarazona Monumental y Excmo. Ayuntamiento de Tarazona
fundacion@tarazonamonumental.es
Tel. 976 642 643 / 652 860 362
