La seguridad en el Patrimonio Cultural, el caso de la Catedral de Tarazona
Durante este año se ha redactado el Plan de Autoprotección de la Catedral de Tarazona teniendo en cuenta aquellos nuevos espacios visitables como las bóvedas, terrazas y cimborrio. Para ello se ha contado con el despacho de Aguerri Arquitectos y con la estrecha colaboración del cuerpo de Bomberos de Tarazona (D.P.Z.) quienes se han encargado de diseñar los planes de evacuación de personas en situación de riesgo. Estos días han puesto en práctica el manual de salvamento en dichos espacios, corroborando su practicidad.
De forma paralela, desde la fundación se trabaja en el Plan de Salvamento de Fondos para la salvaguarda de los bienes y colecciones del monumento. Para ello se ha elaborado un inventario de bienes muebles que permite identificarlos y localizarlos, incluso aquellos que se encuentran depositados o almacenados en estancias privadas. Inventario que permitirá implantar un Plan de Evacuación de bienes muebles frente a posibles catástrofes.
Estas iniciativas conllevan la implantación de protocolos de trabajo entre la propiedad del monumento, el Cabildo Catedralicio, la Fundación Tarazona Monumental encargada de la gestión, y el cuerpo de Bomberos de Tarazona (D.P.Z.) a quienes la fundación agradece su implicación con el Patrimonio Cultural de la ciudad.
Más información:
Tel. 976 642 643
Correo: fundacion@tarazonamonumental.es