Actividades “Tarazona, Ciudad Museo”. Del 20 al 22 de mayo

En Tarazona no tenemos Museo… pero ¡somos una Ciudad Museo!

Por eso volvemos un año más (tras el parón de la pandemia) a celebrar el Día Internacional de los Museos con nuestro ya consolidado eslogan: “Tarazona, Ciudad Museo”. Aunque es el ICOMOS quien cada año establece un nuevo objetivo y lema en base al cual se programan las actividades por parte de las instituciones que quieren acogerse a esta iniciativa. Este año el lema es “El poder de los Museos” y el objetivo es trabajar por la sostenibilidad, la accesibilidad, y fomentar el poder de estos espacios culturales de construir comunidades defendiendo valores democráticos y oportunidades de aprendizaje para todos.

Desde la Fundación Tarazona Monumental no podemos estar más de acuerdo con ello. Los Museos, el Patrimonio Cultural, los monumentos, los espacios culturales… pueden ser espacios de transformación y sanación social a través de experiencias accesibles, educativas, artísticas, lúdicas… Y contribuyen por lo tanto a construir una sociedad más inclusiva, una sociedad mejor.

Por ello, al diseñar nuestra propuesta para el mes de mayo hemos querido responder a estos objetivos y hemos pensado en todos los perfiles de población. De forma especial, hemos hecho un llamamiento a la participación a la Asociación de Diversidad Funcional Pierres y al Centro de Rehabilitación Psicosocial Moncayo, con las que colaboramos de forma habitual, y a las que queremos agradecer su labor por mejorar nuestra ciudad y la vida de los turiasonenses. 

Programación para los días 20, 21 y 22 de mayo:

“Tesoros del Renacimiento de Tarazona”. Viernes 20. 20:30h. Plaza Palacio Episcopal. Visita guiada sobre los tesoros renacentistas del Palacio Episcopal, y las iglesias de Sta. Mª Magdalena y San Miguel Arcángel. Un análisis pormenorizado de algunas de las obras de arte que acogen estos monumentos.

“¡Baila para conservar tu Dance palotiau!”. Sábado 21. 12h. Paseo Fueros Aragón. ¡¡Baila y pásalo bien con tu patrimonio!! Ensayo abierto a cargo de “Moncayo 900” de para aprender, disfrutar, y conservar el palotiau de Tarazona.

Comunicado de “Moncayo 900”: En 2019 un grupo de personas comenzamos el movimiento Moncayo 900, para, aprovechando el 900 aniversario de la incorporción a Aragón, trabajar por el mantenimiento y potenciación de los elementos culturales tradicionales, especialmente aquellos que más peligro corren de desaparecen innecesariamente. Y con esa intención recreamos el dance perdido en Tarazona, Novallas, Malón, San Martín, Vera y Litago, un palotiau que pudiese servir para todos los pueblos, que ayudase a los que todavía se mantienen en (Alcalá, Añón, Grisel, El Buste), y así lo representamos, todavía sin desarrollar del todo, en las fiestas de Tarazona y Cunchillos de 2019. La cosa iba evolucionando pero la pandemia de 2020 truncó el progreso, a algunos de nuestros compañeros les ha cambiado la vida, y por eso necesitamos reponer fuerzas, animar a los que se han descolgado y sumar nuevos compañeros que disfruten con nosotros de todo lo bueno que nos aporta esta actividad. Por eso el sábado 21 de mayo a las 12h, haremos un ensayo abierto en el Paseo de los Fueros de Aragón de Tarazona en el que estáis todos invitados a participar, chicos y mozos, jóvenes y mayores, chicas y mozas, para que conozcáis la tradición, para que os animéis a sumaros a nosotros y volver a poder representar nuestro renovado dance allá donde queramos.

“El Museo Charrín cobra vida”. Domingo 22. 12h. Paseo Fueros Aragón. Algunas obras de arte han cobrado vida y salen a la calle para que las conozcas mejor. Descubre quiénes son, qué quieren decirte, y practica la “Arteterapia”…

Comienza a escribir y pulsa enter para buscar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies