Tarazona Monumental acerca la Catedral de Sta. Mª de la Huerta a los más pequeños
– Los juegos y actividades de “Una Catedral de Cuento” y “Suma de Estilos” acercan el monumento a los más pequeños
–
Desde el mes de enero 475 niños se han divertido aprendiendo sobre
arte, historia, religión y restauración en la Catedral de Tarazona
La Fundación Tarazona
Monumental, impulsada por el Gobierno de Aragón, Diputación de
Zaragoza, Caja Inmaculada, Obispado y Cabildo de Tarazona, y
Ayuntamiento de Tarazona, se encarga de poner en valor el
Patrimonio de la ciudad del Queiles entre los más pequeños. Para ello
diseña talleres y visitas didácticas de diferentes temáticas para los
niños de Tarazona, que desde el año 2011 también se ponen a disposición
de los centros escolares de todo Aragón y comunidades limítrofes.
Entre
estos talleres destacan los realizados con motivos de diversas
restauraciones, así como talleres de arqueología, de las Tres y Cinco
Culturas, recorridos por la ciudad en forma de gymkanas y desafíos, y
uno específico sobre tesoros artísticos. Todos ellos con contenidos
adaptados a las edades y currículos académicos, y recursos que refuerzan
el mensaje y convierten la visita en una experiencia muy divertida.
Este
año Tarazona Monumental dedica su proyecto didáctico a la Catedral, y
para ello se han diseñado diferentes talleres en relación con los
diferentes ciclos académicos. Julio Zaldívar, gerente de la Fundación,
considera fundamental la realización de este proyecto: “Desde la
Fundación vimos que era necesario acercar el monumento a todas las
generaciones, y con estos talleres los niños entienden desde lo
fundamental, como qué es una Catedral y sus partes más importantes,
hasta los aspectos históricos y artísticos que hacen que sea única”.
Según Zaldívar, lo más gratificante es que “aprenden a valorarlo y
aprecian la importancia de su restauración”.
“Cada
taller cuenta con sus propios juegos, recursos didácticos y actividades
plásticas, los cuales se han diseñado teniendo en cuenta los
conocimientos y los gustos de cada edad”, explica Lola Zueco, técnico
encargada del proyecto. Por ejemplo, los pequeños de 3 a 7 años juegan a
ser los personajes de un cuento de la Catedral a los que tendrán que
dar color, mientras que a partir de los 8 años la visita didáctica se
completa con juegos sobre los principales estilos artísticos del
monumento; gótico, mudéjar y renacimiento; y talleres plásticos sobre
los alabastros policromados, grisallas, retablos o incluso la búsqueda
de un tesoro para los mayores de 14 años.
La Fundación difunde el patrimonio y la vida cultural de la misma a través de sus web (www.tarazonamonumental.es y www.catedraldetarazona.es), blog (blog.tarazonamonumental.es),
página en Facebook
(www.facebook.com/pages/Fundacion-Tarazona-Monumental) y un archivo
común de imágenes en Flickr (www.flickr.com/photos/tarazonamonumental).
Más información:
Lola Zueco Gil
976 642 643 / 652 860 362
lolazueco@tarazonamonumental.es
NULL