“Tarazona, protagonista en el medievo”, nueva ruta de Tarazona Monumental inspirada en el “Amor y guerra en tierra de frontera”

– El itinerario, que abarca contenidos desde el año 714 hasta el siglo XV, recorre 12 monumentos del municipio zaragozano

– La boda real entre Alfonso VIII y Leonor de Plantagenet es uno de los hitos más importantes que vivió Tarazona y que se abordan en la ruta

– La presentación oficial será el 11 de octubre con una visita gratuita con recreación histórica apta para todos los públicos

 

(Tarazona, 17/09/24) “Amor y guerra en tierra de frontera” es la inspiración que vertebra la nueva ruta creada por la Fundación Tarazona Monumental y que se denomina “Tarazona, protagonista en el medievo”. ¿Por qué este lema? Porque en la visita, junto a las biografías de turiasonenses relevantes -San Atilano, Moshé de Portella, Pedro y Fernando Pérez Calvillo…-, se abordan grandes acontecimientos que marcaron esta época, en la que la ciudad tuvo gran relevancia debido a su posición estratégica entre los reinos de Castilla, Aragón y Navarra.

Entre ellos, la boda real entre Alfonso VIII y Leonor de Plantagenet. Según Lola Zueco, técnico de Patrimonio Cultural de la Fundación, “es el acontecimiento real más sobresaliente que ha tenido lugar en Tarazona y uno de los principales de Aragón por su trascendencia política en aquel momento. También importante es el nombramiento como caballero de Jaime I de Aragón, casado con la hija de los anteriores, Leonor de Castilla, de quien se divorciaría también en nuestra ciudad”. Muchas también son las leyendas de amor prohibido entre las diferentes religiones que convivían.

“En cuanto a la guerra -añade Zueco-, explicamos la invasión musulmana y posterior reconquista por Alfonso el Batallador, que trajo un nuevo orden de convivencia y un importante movimiento intelectual y cultural. Pero, sobre todo, tratamos la guerra que enfrentó a Aragón con Castilla, la denominada ‘de los Dos Pedros’, porque marcó el curso de Tarazona como ‘la llave del reino’. Destrozada y saqueada por completo, gracias el arrojo de sus gentes pudo reconstruirse y resurgir de las cenizas. Como no puede ser de otra forma, todo ello quedó plasmado en el urbanismo y en los monumentos”.

Algunos de esos monumentos, 12 en concreto, son los conforman este itinerario basado en contenidos que abarcan desde el dominio musulmán en el 714 hasta finales del siglo XV. La principal característica de esta ruta radica en que es flexible; es decir, se ofrece de manera concertada y programada todo el año, pero se adapta al visitante en función de sus necesidades: tipo de público, duración de la visita contratada, número de interiores seleccionados para conocer…

Presentación oficial: 11 de octubre con una recreación histórica gratuita

La presentación oficial de “Tarazona, protagonista en el medievo” tendrá lugar el 11 de octubre a las 20 horas con una visita gratuita con recreación histórica apta para todos los públicos. No será necesario reservarla y se prolongará durante una hora y media. El punto de encuentro será la Plaza de la Cárcel Vieja.

Julio Zaldívar, gerente de Tarazona Monumental, explica que “será un acontecimiento único en el que por fin se pondrá de relieve de la forma que merece la importancia de hechos históricos acontecidos en Tarazona y relevantes en la historia de Aragón, como como la ‘Guerra de los Dos Pedros’ o la boda de Leonor de Plantagenet y Alfonso VIII. Para ello contamos con la colaboración del Gobierno de Aragón, a través de los programas de apoyo a la promoción turística”.

Imagen de marca para conocer Tarazona

Como indica Zaldívar, “Tarazona tiene infinitas formas de ser descubierta y es nuestro deber difundirlas y promocionarlas de forma atractiva. Nuestro rico patrimonio cultural y natural, la convivencia de culturas y los importantes acontecimientos históricos acontecidos nos permiten diseñar rutas y visitas temáticas que se adentran en períodos o estilos concretos, convirtiendo las visitas en auténticas experiencias para el visitante. En los últimos años hemos creado una imagen de marca para las principales temáticas: ‘Tarazona, ciudad mudéjar’ y ‘Tarazona, joya del renacimiento’. Ahora se suma a ellas ‘Tarazona, protagonista en el medievo’”.

La Fundación Tarazona Monumental ofrece además numerosos itinerarios adaptados a las diferentes formas de turismo, que se pueden consultar en https://tarazonamonumental.es/turismo/rutas-turisticas/

 

Atención a periodistas (existe la posibilidad de reservar visitas para periodistas con interés informativo durante todo el año):

Esther Martín – esther@mitcomunicacion.com – 670 359 563

Helga Martínez – helga@mitcomunicacion.com – 677 523 764

Más información:

https://tarazonamonumental.es/rutas-turisticas/ruta-tarazona-protagonista-del-medievo/

https://tarazonamonumental.es/rutas-turisticas-horarios/

www.facebook.com/tarazonamonumental

www.twitter.com/TRZN_Monumental

www.youtube.com/user/TarazonaMonumental

www.instagram.com/tarazonamonumental

Comienza a escribir y pulsa enter para buscar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies