Apertura turística de la Mezquita de Tórtoles
La Fundación Tarazona Monumental, con motivo del Puente de San Javier y de la Constitución, gestionará la apertura de la Mezquita de Tórtoles permitiendo el acceso gratuito al monumento.
El monumento cuenta con un audiovisual que reconstruye la historia de su construcción, así como los avatares históricos que lo llevaron a su olvido y posterior restauración.
La Mezquita de Tórtoles fue construida como espacio de culto musulmán dentro del dominio político cristiano, según la inscripción fundacional realizada por el alarife Mahora Almorabid, entre 1447 y 1455. Siendo por lo tanto uno de los pocos ejemplos conservados de mezquitas musulmanas construidas en época cristiana. Se trata de una mezquita modesta de población rural, pero que cuenta con todos los elementos característicos de la estética islámica. En su interior podemos distinguir perfectamente todos los elementos que conforman la mezquita: el haram, sala de oración y principal de la mezquita, el muro de la quibla, el mihrab y el mimbar. Destaca especialmente la decoración conservada en la techumbre como uno de los conjuntos iconográficos y epigráficos de carácter mudéjar más excepcionales e interesantes en el territorio aragonés.