Nuevos espacios y bienes visitables en el Palacio Episcopal
(26 abril 2023) Durante los pasados meses hemos trabajado en el acondicionamiento de salas del Palacio Episcopal que permanecían cerradas sin uso, tal y como ya se hizo con otras estancias del edificio conocidas como el Piso del Obispo, el Piso de las Monjas o el del Portero.
En este caso se trata de las salas conocidas como Salas del Billar, un piso contiguo al Salón de Obispos que se corresponde con la ampliación del edificio realizada en el siglo XV. En aquel momento el edificio ya cumplía la función de Palacio Episcopal, y hay referencias a estas salas como el Dormitorio de Mediodía y la Sala de Costura, por lo que tenían una evidente función habitacional. Con el paso del tiempo decayó este uso y pasó a ser una zona de entretenimiento conocida como Salas del Billar. Dicha denominación cobra sentido porque la sala principal está presidida por un billar histórico de principios del siglo XX.
Orientado a la fachada principal, los balcones de este piso dan a la Plaza de Palacio, con unas magníficas vistas de la Iglesia de Sta. Mª Magdalena y del Moncayo. Las tres salas que configuran este piso se han dotado de una colección artística que hasta el momento tampoco podía contemplarse. Se trata de la donación realizada a la Diócesis por la Orden de Carmelitas Descalzas en 2009, momento en el que cerraron su convento de Tarazona dedicado a Santa Ana. El obispo Fray Diego de Yepes, O.S.H. (1599-1613) fundó y sufragó la construcción de este convento en el año 1603. Cumpliendo así con la promesa que le había hecho a Santa Teresa de Jesús, de quien había sido confesor. Algunas de estas obras aquí expuestas pertenecen al legado personal de Yepes, de su época como abad del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
También se ha acondicionado un paso a la capilla del Palacio, la cual tampoco era accesible hasta el momento, y en dicho paso también se han ubicado algunos de estos lienzos procedentes del ex convento de Santa Ana.
Hay que decir que muchos de ellos están pendientes de restauración, pero desde la Fundación Tarazona Monumental y el Obispado se ha considerado exponerlos en el estado actual con el objetivo de concienciar sobre la importancia de su restauración, y de que los visitantes del monumento comprendan que con la aportación de su entrada o visita guiada están contribuyendo a esta labor.
Éstos nuevos espacios son visitables de martes a domingos. Puedes consultar los horarios del monumento y sus visitas guiadas en el siguiente enlace.
Más información:
www.facebook.com/tarazonamonumental
www.twitter.com/TRZN_Monumental