Ermita de Santa Rosa

unto a la carretera de Cunchillos en Tarazona se encuentra la ermita de Santa Rosa, un pequeño templo de nave única cubierto a dos aguas y con un cuerpo añadido cuya cubierta apoya en el muro de la nave continuando la vertiente de la techumbre principal. Los muros se encuentran enfoscado en liso y pintados en colores terrosos. Las aberturas se reducen a la entrada principal situada a los pies mediante arco adintelado inscrito en un arco apuntado. Sobre él se abre pequeño óculo en el eje de la puerta. La puerta es muy sencilla, realizada en madera y pintada en color marrón.
En el cuerpo anexo se abre puerta de pequeño tamaño y una pequeña ventana cuadrada. La cubierta es a doble vertiente y sólo hay alero en los lados largos del cuerpo principal. Realizado mediante tres hiladas de ladrillo en avance.
El Lunes de Resurrección se celebra el día de la Rosa, y es tradición ir a merendar tortilla a la Ermita de Santa Rosa. Esta tradición es heredera de antiguas romerías devocionales a ermitas o lugares santos que se repiten periódicamente cada año. Tienen un carácter festivo, de forma que los actos religiosos se acompañan de música, entretenimientos y comidas de confraternización. La costumbre de acudir a estos lugares permanece muy arraigada en los comportamientos colectivos de la población. Con el buen tiempo comienzan a aparecer esas citas, que jalonan el calendario prácticamente desde abril a septiembre.
Fotografías: Página de Facebook Fotos antiguas de Tarazona y sus gentes.