En este listado encontrarás referencias históricas y una descripción de los bienes patrimoniales de la ciudad de Tarazona.
Está estructurados en los siguientes capítulos:
- Historia de Tarazona
- Monumentos
- Urbanismo
- Construcciones singulares
- Patrimonio Natural
Historia de Tarazona

Acercamiento histórico
La antigua Tvriaso, según narra la leyenda y el escudo de la ciudad, fue edificada por Tubalcaín y reedificada por Hércules. Contó…

Historia Conventual
Tarazona es una localidad con un patrimonio conventual muy interesante, una de las pocas de España en conservar siete de sus ocho conventos con sus correspondientes iglesias.

Historia de la Industrialización
La Fundación Tarazona Monumental siempre ha tenido en cuenta en sus acciones de divulgación y puesta en valor el Patrimonio Industrial…
Monumentos

Ayuntamiento de Tarazona
La Casa Consistorial de Tarazona fue edificada junto a la muralla, apoyándose en ella, entre los años 1557 y 1563 en la Plaza Mayo…

Catedral Sta. Mª de la Huerta

Crucifijo
En una ladera en la salida de Tarazona hacia Soria se sitúa un pequeño templete de planta octogonal construido en ladrillo que…

Ermita de San Juan Bautista
Junto al Ojo de San Juan, nacedero del manantial que da origen a la acequia de Selcos, encontramos la ermita dedicada al Precursor…

Iglesia de la Concepción de Nuestra Señora. Ex convento de concepcionistas
Tarazona hubo de esperar hasta 1546 para disponer de un convento en el que pudieran profesar las hijas de las familias nobles y…

Iglesia de Ntra. Sra. de la Merced. Ex convento de frailes mercedarios
Los frailes mercedarios llegaron a Tarazona en el año 1300. De acuerdo con su particular carisma de pobreza, se dedicaron a recaudar…

Iglesia de San Atilano
San Atilano nació en Tarazona en el año 939. Al parecer pertenecía a una familia noble y, muy joven, ingresó en religión. Primero…

Iglesia de San Joaquín. Ex convento de carmelitas descalzas
Durante el pontificado de Martín Terrer de Valenzuela (1614-1628) comenzó el recurso de ocho monjas de Santa Ana a la Santa Sede a…

Iglesia de San Miguel Arcángel
Comenzó siendo una mezquita construida por los vecinos musulmanes obligados a abandonar el Barrio de El Cinto y la mezquita que…

Iglesia de San Vicente mártir. Ex convento y colegio jesuita
En la década de 1580, la hacienda de Antonio Carnicer y la acción de Carlos Muñoz Serrano, canónigo de la seo turiasonense y futuro…

Iglesia de Santa Ana. Ex convento de carmelitas descalzas
Al margen de su condición de monje jerónimo, fray Diego de Yepes profesó un gran aprecio por la Orden del Carmelo descalzo. Atendi…

Iglesia de Santa Teresa de Jesús. Ex convento “el Carmen”
A pesar de que los frailes carmelitas descalzos disponían de los fondos necesarios procedentes de la hacienda de un matrimonio dev…

Iglesia Sta. Mª Magdalena
Situada en el barrio del Cinto, próxima al Palacio Episcopal, debió ser la iglesia principal en tiempos de los visigodos, mezquita…

Iglesia y Claustro del ex convento de San Francisco de Asís
Según la tradición, fue el propio San Francisco de Asís quien, en peregrinación a Santiago de Compostela, pasó por Tarazona en 121…

Mezquita
Declarada desde el año 2002 como Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés, la mezquita se encuentra en el barrio de Tórtol…

Palacio de Eguarás
En el siglo XVI comenzó la expansión de la ciudad hacia la margen derecha del Queiles y, sobre todo, alrededor de la catedral…

Palacio Episcopal
Entre los inmuebles asolados durante la Guerra de los Dos Pedros se encontraban las casas episcopales de El Pueyo, ubicadas en el…

Plaza de Toros Vieja
Un grupo de ocho personas, vecinos de Tarazona, solicitan al Ayuntamiento parte del Prado de la Virgen del Río para construir casa…

Santuario de la Virgen del Río
La gran avenida de agua de mayo de 1658, unida a una posterior acaecida el 16 de agosto de 1660, destrozó por completo el puente…

Teatro Bellas Artes
Desde 1664 existía en Tarazona una casa de comedias instalada en un granero de propiedad municipal ubicado en el barrio de la…
Urbanismo

Murallas de Tarazona
Desde la Edad Media, Tarazona dispuso de un completo sistema defensivo, con muros en cada uno de los barrios y una muralla exterior que incluía el casco urbano y zonas sin edificar.

Barrio El Cinto
El asentamiento romano en la ciudad ocuparía ambos lados del río, hallándose restos arqueológicos en el promontorio sobre el río Queiles

Barrio de la Judería
La judería turiasonense está formada por dos núcleos perfectamente diferenciados histórica y urbanísticamente. El foco primitivo…

Barrio de la Morería
En el año 713 Tarazona cayó ante los ejércitos musulmanes. El urbanismo turiasonense se adapta a las características islámicas
Patrimonio Natural

Parque Natural del Moncayo
El Moncayo (2.315 m), el mítico “Monte Cano”, es el techo del Sistema Ibérico. Dominante sobre las estepas del Valle del Ebro y los páramos de Castilla, aragonés y castellano a un tiempo, este Parque Natural nos muestra dos caras muy diferenciadas.

Vía Verde del Tarazonica
Fue por el año 1885 cuando la poderosa Compañía del Ferrocarril del Norte, que explotaba, entre otras, la línea Zaragoza-Miranda, inauguró un modesto ferrocarril de vía estrecha que unía su estación de Tudela con la villa zaragozana de Tarazona. …

Patrimonio Cultural del Agua
El río Queiles es un río corto, afluente del río Ebro por su margen derecha. Nace en Vozmediano (Soria), en un precioso paraje natural…

Hábitats, tipo de vegetación y árboles singulares
La ubicación de la comarca entre el macizo del Moncayo y la Depresión del Ebro, le confiere una singularidad y diversidad que va desde las características climáticas de las altas cumbres hasta la aridez de la estepa.

Parques y Jardines
Jardín Botánico de Eguarás:
Este jardín, propiedad de la Diputación Provincial de Zaragoza como el resto del Palacio, presenta gran relevancia y riqueza botánicas.